El teatro de Ópera de Zúrich es hoy en día uno de los centros culturales más famosos del mundo. Un lugar lleno de historia y glamour donde podemos ver las mejores obras de teatro o ballet.
Está construido sobre los restos del teatro Aktientheater (Teatro Antiguo) y sin duda es una de las cosas que ver en Zurich. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, junto a otros muchos monumentos que puedes ver en profundidad haciendo un tour guiado como los siguientes:
- Visita turística en autobús descubierto
- Visita a la ciudad, crucero y visita a la Casa del Chocolate Lindt
- Visita privada en eTuk-Tuk
Arquitectura y descripción de la Ópera de Zúrich
Inicialmente, el proyecto no se iba a ejecutar en Zúrich, sino que se realizaría en la ciudad de Cracovia (Polonia), con una capacidad de 1100 espectadores. Pero finalmente se hizo en la capital de Suiza.
A partir de su reconstrucción la estructura tomó lo mejor del estilo neobarroco. Tiene sencillez y claridad en la construcción. Esta magnífica obra, estuvo a cargo Fellner & Helmer. Un arquitecto suizo especializado en la construcción de teatros. Este teatro, se encuentra edificado sobre 1800 pilotes de cedro.
Sus estándares en calidad, seguridad y bajo coste de obra fue lo que los llevó a la concesión de tan magnífico proyecto. Gracias a este esfuerzo, hoy en día seguir disfrutando de la oferta cultural que ofrece a autóctonos y visitantes.
¿Por qué visitarlo y cómo hacerlo?
La ópera ofrece un horario de apertura al público de 11 am todos los días menos los domingos, aunque los días que no se presentan actuaciones se trabaja hasta las 6 pm.
Los precios para disfrutar de cada una de las presentaciones varían. Por lo que es recomendable visitar la página web http://www.opernhaus.ch/ y consultar la disponibilidad y precio de funciones.
También se puede disfrutar del teatro por medio de las visitas guiadas con precios desde 10CHF (francos suizos); unos 8.87 Euros. Las entradas deben ser compradas con anticipación.
El teatro de Zúrich es uno de los más importantes de Europa. De hecho, en 2018 la Opera de Zúrich fue reconocida a nivel internacional como institución del año. Es uno de los 9 teatros de suiza y la única Opera real que aún conserva sobre el escenario funciones de opera y danza.
Es un edificio que merece mucho la pena, tanto verlo por fuera como desde dentro. Visitar el teatro de Zurich, es una actividad que no puedes dejar de realizar.
Hoy en día, la Opera de Zúrich es considerada una de las salas de teatro más importante del mundo y ofrece una acústica increíble.
Debido a su fama, los visitantes de la opera han tenido que reservar sus entradas con mucho tiempo de anticipación. Algo que tienes que tener en cuenta si quieres asistir.
Si vas a estar en Zurich 2 días o más, es recomendable reservar una tarde para verla por dentro por medio de una visita o un espectáculo en vivo.
Ver la Ópera de forma económica, el Oper für Alle
Una gran iniciativa que ofrece la Opera de Zúrich, es la construcción de una réplica con un tamaño de 2 campos de fútbol que no contiene tiene barreras. Esta iniciativa que viene realizándose desde hace 5 años, ofrece presentaciones al público al aire libre y sin discriminación alguna.
La idea es atraer la mayor cantidad de espectadores posibles y crear una ópera Oper für Alle (Opera para todos). El Oper für Alle es un evento totalmente gratuito y realizado varias veces al año.
Hasta la fecha, se han realizado 5 eventos dentro del calendario cultural de la ciudad. En 2017, una de las funciones contó con más de 12000 espectadores que pudieron presenciar la obra en la plaza.
Si quieres asistir a la ópera para todos, debes de tener en cuenta que el público comienza a llegar desde la tarde. Y así, poder tener el mejor asiento y la mejor visión de las presentaciones. Puedes llevar tus mantas de picnic o comprar algo en el lugar. Y, si de comodidad se trata, qué mejor que degustar un exquisito plato típico de la comida tradicional e internacional.
A las 6 PM, el moderador de turno comienza con las entrevistas de cantantes y otros interlocutores del evento y con la presentación de varios cortometrajes. Esta es la mejor manera de ver la Ópera de forma económica, con todas las medidas de seguridad y la mayor comodidad posible. El recinto cuenta con conexión Wi-Fi, baños cerca y rutas de escape visibles.
¿Cómo llegar al opernhaus de Zúrich?
El teatro se encuentra en la dirección 1 Sechseläutenplatz, 8001, Zúrich, CH, en las cercanías del lago de Zúrich.
Para poder llegar al Opernhaus de Zúrich, la mejor manera es llegar en transporte público.
- Si deseas tomar el tranvía, puedes esperar el nº 5, 8 y 9 hasta la estación Bellevue.
- También, puedes tomar un tren desde la estación central en Stadelhofen. Desde este lugar, debes seguir la ruta del lago que te dejará frente a la ópera.
Frecuentemente la zona de Bellevue y Stadelhofen está congestionada por el tráfico.
Pero no te preocupes porque si vas en coche particular la opernhaus de Zúrich te ofrece servicio privado de estacionamiento.
¿Qué ver por los alrededores?
En las cercanías de la Opernhaus de Zúrich podemos encontrar sitios para compartir con la familia, como el café la Belle Epoque.
Es un restaurante de estilo francés muy reconocido por la visita de Einstein, Lenin y otros personajes importantes de la historia.
También puedes disfrutar de la plaza Sechseläutenplatz, uno de los lugares más concurridos de Zúrich.
En ella, puedes contemplar el ambiente con visitantes y locales. Sin lugar a dudas, un lugar que no puedes dejar de visitar.
Historia del teatro de la opera de Zúrich
La inauguración del teatro de la Opera de Zúrich se realizó en el año 1891, un año después de la destrucción del antiguo teatro Aktientheater por un incendio.
Este había sido construido en 1834 por una asociación anónima de personas dedicadas al teatro. Y fue uno de los primeros en el centro de Zúrich.
Un dato importante es que durante los inicios de Aktientheater, las obras estuvieron bajo vigilancia de la policía, los cuales supervisaban el repertorio.
También podemos destacar que la ciudad no tenía una orquesta profesional. Es con la llegada de Wagner en 1849, que en Zúrich se da el despertar de la vida musical para las funciones de ópera.
Grandes artistas, presentaron sus funciones en la ópera de Zurich.
Durante la segunda guerra mundial, subieron al escenario figuras como Richard Strauss.
A partir de 1933 la ciudad destaca por la llegada masiva de artistas exiliados alemanes.
El Teatro de Zurich, se mantuvo en buena forma durante el siglo XX. En 1975, el escenario alcanzo un nivel récord en excelencia creativa; donde, destaca el director Helmut Claus Drese, quien tuvo la maravillosa idea de presentar operas de Monteverdi.
Para la década de los 80, la opera de Zurich volvió a cerrar sus puertas para pasar nuevamente por un proceso de renovación y restauración para, finalmente abrir sus puertas al público en 1984.
El teatro de la Opera de Zúrich ha tenido el privilegio de ser el escenario de estreno de una treintena de óperas.
Hoy en día, el teatro es dirigido por el alemán Andreas Homoki desde el 2012.
A nivel internacional, este director es uno de los maestros de ópera más importantes de Suiza. Es importante mencionar, que la Opera de Zúrich tiene su propio cuerpo de ballet, mejor conocido como el Ballet de Zúrich.